Fabricantes

Proveedores

No hay proveedores

MP3 Yourban 300 LT Ver más grande

MP3 Yourban 300 LT

5 549,00 €

MP3 YOURBAN 300 LT

Más detalles

Añadir a la lista de deseos

Ficha técnica

ModeloMP3 YOURBAN 300 LT
MotorMonocilíndrico 4T 4V
Cilindrada278 cc.
Diametro x carrera75 / 63 mm
Potencia22 CV a 7.500 rpm
Par23,2 Nm a 6.500rpm
Sistema de refrigeraciónLíquido
AlimentaciónInyección electrónica
EncendidoElactrónico C.D.I
LubricaciónCárter húmedo
TransmisiónSecundaria de correa
EmbragueAutomático centrifugo en seco
Normativa en emisionesEuro 4
ChasisDoble cuna tubular de acero
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulico con muelle preajustado en 4 posiciones
Suspensión delanteraCuadrilátero articulado
Freno traseroDisco de 240 mm
Freno delanteroSistema hidráulico, disco 240-mm
Largo / Ancho2.040 mm / 760 mm
Distancia entre ejes1.446 mm
Altura del asiento780 mm
Neumático Delantero110 / 70 - 13"
Neumático Trasero140 / 60 - 14"
Capacidad Depósito11 litros

Más

El gigante italiano saca pecho con su nueva Piaggio X10, un GT tecnológicamente muy avanzado en el que no se ha dejado absolutamente nada al azar. El recientemente estrenado motor de 350 cc le sienta realmente bien.

Cambio generacional en la gama «X» de Piaggio. Tras unos años en los que los X-Evo no acabaron de convencer ni a crítica ni a público, la firma italiana ha decidido dar un importante salto cualitativo en su legendaria familia GT y recuperar el esplendor que tuvieron antaño los X8 y, sobre todo, los X9. Piaggio ha puesto toda la carne en el asador en el desarrollo de su nueva gama X que, por cierto, está ya disponible en tres cilindradas: 125, 350 y 500 cc. Me refiero a que no solo ha desarrollado una base de scooter totalmente nueva, los ha dotado además de la última tecnología, incluso con componentes nunca antes vistos en el mundo del scooter como el control de tracción o la regulación electrónica de las suspensiones (esto solo en la versión 500). Hemos probado la versión X10 350, que ya incorpora el motor estrenado en el Beverly 350 y que ha supuesto un aumento importante en la potencia del anterior QUASAR 300, más de 10 CV y además con unas dimensiones y un peso bastante contenido. Había ya ganas de probarlo a fondo.

El diseño es una de las piezas clave de este nuevo lanzamiento, se ha querido romper con lo establecido y ofrecer una apariencia muy moderna, casi rozando lo futurista. Las enormes ópticas encajan perfectamente en las líneas vanguardistas de su diseño con enormes plásticos que incrementan su voluminosidad, quizá demasiado a la hora de tener que pasar por lugares estrechos cuando el tráfico se complica en ciudad. El tamaño es evidente también cuando te subes, es muy espacioso, el asiento enorme y con respaldo para el conductor y la plataforma cuenta con mucho espacio para los pies, incluso se pueden estirar las piernas en marcha, lo que redunda en su confort. Nunca he estado en una nave espacial, pero podría ser algo parecido al panel de instrumentos del X10, con pantalla digital, numerosos testigos y varios botones para controlar todas sus funciones.

La suavidad y la dulzura son dos aspectos que marcan el carácter del X10 en marcha, a lo que se suma una contundente aunque progresiva aceleración al enroscar el puño de gas. Las vibraciones son nulas y la rumorosidad del motor bastante baja. Si comparamos las prestaciones con alguno de los modelos de Piaggio de 300 cc como el X7 EVO, el X10 es superior en todo. Especialmente llamativo es la velocidad punta real de 138 km/h. Y todo esto con un consumo medio de 4,5 l/100 km, muy razonable. El motor ofrece un modo adicional ECO en el que se modifica la entrega para que gaste un poco menos, pero ni en marcha ni verificándolo posteriormente con el GPS se aprecian grandes diferencias. Piaggio declara una reducción de un 5% en el consumo.
El X10 es el primer scooter con control de tracción, un sistema que se ha denominado ASR. Funciona realmente bien, pero es demasiado intrusivo para mi gusto ya que en ocasiones salta simplemente al salir en un semáforo con el asfalto seco. Al activarse corta de repente, es como si se ahogara el motor. Se puede desconectar con tan solo pulsar un botón del contraescudo. Lo que no se puede desconectar es el ABS que en conjunción con la frenada combinada consigue detener el scooter en muy poco espacio y con total control al no bloquear las ruedas.

Ciertamente es un GT bastante conseguido en todos los sentidos, pero no es perfecto. Por ejemplo el tarado de las suspensiones es blando: cómodo en la mayoría de las situaciones, pero le hace flanear mucho en curvas rápidas. Su precio tampoco juega a su favor, con 5.500 € (6.500 € el Executive, con ABS-ASR y modo ECO) se posiciona como uno de los más caros del segmento GT, pero te puedo garantizar que vale lo que cuesta.